La gestión de proyecto implica la coordinación de un conjunto de actividades, dentro de la organización que permite obtener un conjunto de productos y/o de prestaciones de servicios en unos plazos y condiciones determinadas, utilizando los diferentes recursos internos de la empresa.
El concepto EPM supone una estrategia de negocio para la empresa que lo implanta; con ello se unifican los procesos, la organización y la tecnología con el objeto de proporcionar una mejora en la gestión de la propia compañía, centrándose en la gestión de proyectos desde la perspectiva integral de la empresa.
Seis aspectos a destacar:
1.-Administra de forma inteligente el ciclo de vida completo de la inversión y el proyecto.
2.-Incorpora una solución de gestión empresarial de proyectos, que es una estrategia de negocio en sí misma.
3.-Implica un proceso de transformación que supone cambios en los procesos, la organizacion y la tecnologia.
4.-Mejora la gestión de proyectos internos y externos.
5.-Toda la informacion que se gestiona mediante la herramienta es un activo estrategico para la compañia.
6.-Proporciona un prograso sustancial en el nivel de calidad de los proyectos y consigue los objetivos de resultado, coste y plazo de operación.
Las areas de la organizacion que intervienen en un EPM son:
1.-Area financiera.
2.-Gestores operativos del proyecto.
3.-Area de direccion de la empresa
4.-Area comercial.
5.-Administradores de las aplicaciones.
El ciclo de vida del EPM se resume a:
1.-Configuracion general.
2.-Creacion y estimacion de un proyecto.
3.-Planificacion del proyecto.
4.-Evolucion transaccional.
5.-Seguimiento del proyecto de la cartera de proyectos.
1.-Desde el EPM se controla el inventario el cual refleja el consumo de articulos.
2.-Desde el EPM se generan transacciones contables que reflejan flujos financieros vinculados al proyecto.
3.-Desde el EPM se generan presupuestos contables en funcion de las estimacion del proyecto.
4.-Desde el EPM se generan ordenes de fabricacion.
5.-Desde el EPM se generan pedidos de compra.
6.-Desde el EPM se gestiona la venta del proyecto.
7.-El EPM puede gestionar proyectos vinculados a activos fijos de la compañia.
8.- La gestion de servicios posventa y atencion al cliente o servicios de propio mantenimiento pueden vincularse a un proyecto gestionado desde el EPM.
@mikelrubio16
No hay comentarios:
Publicar un comentario