lunes, 28 de enero de 2013

Modulos de un ERP

Buenas a todos, hoy os hablare sobre los diferentes modulos de un sistema ERP. Anteriormente hice un trabajo sobre OpenBravo pero como para el proyecto de sgem he elegido OpenERP, os hablare de los diferentes modulos que ofrece OpenERP.

OpenERP ofrece muchos modulos pero yo solo hablare acerca de los modulos que instalare en mi proyecto.

Instalare los siguientes modulos: Contabilidad financiera, Gestion de almacenes/inventario, Gestion de servicios y proyectos, CRM

Os explicare en que consiste cada modulo:

Contabilidad financiera:


El módulo contable de OpenERP provee contabilidad general, analítica y presupuestaria, y cuenta con todas las funcionalidades para llevar los libros contables de forma rigurosa. Puede ser usado como un programa independiente o completamente integrado con los otros módulos de OpenERP para desarrollar su máximo potencial.
El módulo de contibilidad financiera está pensado para gestionar los datos económicos de su empresa, siendo posible la utilización de múltiples planes de cuentas de manera simultánea. Este modulo permite la generación de presupuestos, informes, etc. Con este módulo la tesorería puede gestionar los flujos de caja y el efectivo con un alto nivel de trazabilidad.

Gestion de almacenes/invetario:

Con la posibilidad de multiples localizaciones de almacenes, y de fijación de stock mínimo para sus productos, OpenERP le permite definir un stock mínimo y de seguridad, con el fin de vincular acciones a dichos eventos como pueden ser la generación automática de pedidos a proveedores o el aviso mediante alertas por distintos canales.
La gestión de inventario se lleva a cabo con doble-entrada, tal como en la contabilidad. Los lotes no se crean en ubicaciones de inventario, sino que son movidos de una ubicación a otra (Ej: Una compra es un movimiento de stock entre Proveedores y Depósito).
Consecuentemente, cuando Ud. realiza un pedido de mercancía a un proveedor, la ubicación del proveedor recibe automáticamente el lote correspondiente. Luego, cuando Ud. recibe la mercancía el lote simplemente se mueve desde la ubicación del proveedor a su provia ubicación “Su inventario”.
Ofrece una mayor simplicidad, una mejor visibilidad y un mejor desempeño.

Gestion de servicios y procesos:

OpenERP Gestión de Proyectospuede gestionar proyectos de cualquier naturaleza. Pueden estar relacionados con los Servicios, Soporte, Producción o Desarrollo. Le permite organizar sus actividades en tareas y planificar el trabajo que usted necesita para completar estas tareas.
El sistema le permite planificar su asignación de recursos sobre una base a corto plazo y a largo plazo. Puede programar comunicaciones automáticas a través de correo electrónico para informar a sus socios del estado de avance del proyecto. Los diagramas de Gantt proporcionan representaciones gráficas de sus proyectos, así como de la disponibilidad de recursos y la carga de trabajo. Con la funcionalidad de CalDAV puede obtener acceso a la información de programación en un servidor remoto.

CRM:

OpenERP CRM y Gestión de ventas permiten el seguimiento de sus actividades de ventas desde el primer contacto hasta el final de la realización del pedido de venta. La primera toma de contacto desde el formulario de contacto en su sitio web es automáticamente integrada en el CRM. OpenERP le permite hacer un seguimiento de todos los correos electrónicos y los documentos intercambiados con los clientes.
La integración con Microsoft Outlook, Thunderbird o teléfono móvil permite a su equipo a seguir trabajando de la manera que quieran, mientras se mantiene la sincronización completa con clientes potenciales, oportunidades y documentos.








jueves, 17 de enero de 2013

Comparativa diferentes ERPs

Buenas a todos, hoy escribiré acerca de los diferentes sistemas de ERP.

Existen dos tipos de sistemas de ERP, los cuales son los libres o de código abierto y los propietarios.

Los sistemas ERP libres son OpenERP, OpenBravo, Compiere, ADempiere, ERP5....
Sistemas ERP propietarios son por ejemplo SAP, Microsoft Dynamics, Oracle....

Algunos de estos sistemas de ERP están trabajados por mis compañeros en sus respectivos blogs, si hacéis click en algunos os direccionara a sus blogs.

Una de las tareas mas dificiles es elegir que sistema ERP se va implantar. En la siguiente tabla se comparan las características de unos cuantos sistemas ERP:


A continuacion os dejo un video de como elegir un sistema ERP u otro.